domingo, 27 de febrero de 2011

Estalla guerra dentro del PRD y PLD en RD

                                               
        Por: Longino Sosa

Los partidos políticos de la República Dominicana, se aprestan a celebrar sus respectivas convenciones o congresos electores, con la finalidad de elegir su candidato presidencial para las elecciones a efectuarse en el año 2012.

Para la búsqueda de dicha nominación, en los dos principales partidos mayoritarios-PLD Y PRD-, han surgido varios aspirantes, de los cuales solo dos terminaran enfrentándose, ya que los restantes se han aliado o se aliaran a uno u otro, acercándose el proceso de elección.

En el certamen venidero se producirá un cambio de liderazgo a lo interno de los llamados ´´Partidos Tradicionales´´, debido a que habrá un relevo natural en el cual los veteranos dirigentes, que ya han llenado su etapa, serán desplazados por una nueva generación  , que aunque tengan mucho tiempo en dichas organizaciones, no habían tenido la oportunidad de desarrollar su potencial liderazgo, por el peso de los veteranos.

Es por tal motivo que mientras mas se acerca el dia de la elección de la candidatura presidencial, en el PRD y PLD  se ve estallar una feroz  guerra y democrática, con la cual se busca en este importante proceso, no solo la candidatura, sino heredar y controlar las herramientas internas que le permitan a uno u tro candidato o grupo, dirigir en lo sucesivo a la llamada ´´masa´´. El ganador llevará la delantera.
                                      
                                                      DENTRO DEL PRD

A  lo interno del Partido Revolucionario Dominicano-PRD-, esta guerra democrática tiene dos frente de batalla, comandado por los ingenieros Miguel Vargas e Hipólito Mejía, teniendo el primero la ventaja de estar atrincherado y dirigir desde la fortaleza perredeista, lo que le permite granjearse el apoyo de algunos batallones de reservas que siguen a ciegas y por tradición a quien controle la misma.

Lo que no quiere decir que el segundo pierda el enfrentamiento, pues este también dirigió el batallón completo en una oportunidad y se granjeó grandes simpatías.

En esta guerra dentro del PRD, se están y se seguirán produciendo heridas que luego de finalizada la misma serán muy difícil de curar.

Esto ocurre al parecer, por la falta de visión y estrategia, pues parece ignorarse, que luego del combate, ganadores y perdedores, tendrán que aliarse para enfrentar a su verdadero enemigo común, en la gran y decisiva  batalla final, que es conquistar la presidencia de República.

                                                   EN EL PLD
En el Partido de la Liberación Dominicana-PLD-,esta guerra se combate diferente, aunque con la misma intención e intensidad, pero aquí se lucha con estrategia, ya que existen diferentes frentes de batallas, comandados por generales, quienes esperan la decisión del que dirige la fortaleza peledeista, para ver si este decide participar  o apoyar a uno de ellos para mandar la orden de ataque o retirada.

Dentro de estos generales, se percibe a Danilo Medina como el mas estratega, quien desde un principio marchó solo a la guerra sin vacilación ni titubeos y que luego de haber sido derrotado en anterior batalla, por el actual jefe de la fortaleza, ha sabido aprender de los errores cometidos anteriormente- si los cometió-, y se ha acercado con inteligencia al mismo, pidiéndole una tregua de paz y reconciliación, y al parecer la ha conseguido.
Es por ello que Medina confía de que Leonel Fernández no opte por entrar en la batalla y de que no aliente a las brigadas de reservas a unirse a otro y las deje elegir libremente con cual frente se van.

Todo esto debiera de ser así  , pero no lo será , pues a lo interno del PLD, existen comandos que preferirán aliarse entre ellos para tratar de impedir que aquel que en una ocasión enfrentó asu jefe, hoy logre  el favor de los y las soldados de la guarnición morada.

Ademas de que se abrieron profundas heridas en algunos municipios y aun no han sanado.
Por eso en el seno del PLD en los próximos días, se espera una dura y feroz batalla entre los futuros sublevados y los hoy sumisos- Leonelistas y Danilitas-
 
Visto lo expuesto anteriormente, podemos vaticinar sin temor a equivocarnos que el ganador final de ambas organizaciones, , tendrá  que conseguir el apoyo de los frentes neutrales, debido a que muchos soldados, -de ambos bandos-, dejarán las almas por no sentirse, supuestamente, representados por el ganador, marchándose a sus casas para desde allí ver el desenlace final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario